
Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5 | Especial PlayStation 2
Repasamos la tienda digital PlayStation Store de PS5 y PS4 en busca de grandes clásicos de PS2

Seamos sensatos. Un cuarto de siglo después de su lanzamiento, ponerse a viciar hoy en día a los juegos de PS2 puede ser harto complejo. El primer escollo a superar es cómo puñetas conectar nuestra vetusta Pisichú a las modernas Smart-TVs, carentes de entrada de vídeo compuesto o euroconector…. Y sí, ya sabemos que hay cables especiales y adaptadores chupifláuticos para nuestras queridas PS4 y PS5. Pero simplificando: que sea enchufar y pista, según venía en su cajita la máquina.
Y pese a todo, aún con modificaciones y similares, pasaríamos al siguiente problema, más allá de la imagen (o la calidad de esta): lo engorroso de «jugar» como se hacía antaño.
Tarjetas de memoria necesarias, sistemas de guardado farragosos, dificultades no adaptadas a los gustos actuales… Ya ya, habrá puristas que prefieren el «formato original», sin adulterar. Incluso para estos retrojugadores exigentes, por añadir un problemón más, estaría el nada desdeñable asunto de conseguir juegos descatalogados. Los cuales, muchos casos, lo están desde hace más de dos décadas. Hoy día cuestan un pastizal que no es ni mucho menos asumible para la mayoría (hola, Rule of Rose).

Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5 – Rastreando PlayStation Store
Afortunadamente, quienes poseen una PS4 o una PS5 disponen a su vez de una «pseudo PlayStation 2 modelo digital». Con ella se puede jugar a un buen puñado de títulos de antaño (de PS2 y también de PS3 y PS1) sin atracar la Reserva Fed— perdón, invertir en criptos de esas a saco. O ganar la lotería, si sois más analógicos y pasáis de riesgos.
Mediante cualquier moderna PS5, o una no-tan-moderna- Play 4, dispondremos de acceso a la PlayStation Store. Para abreviar, PS Store. Es decir, la tienda online de Sony. En ellas, desde hace unos pocos años, se encuentran disponibles para comprar, a precios extremadamente competitivos (a 9,99 de salida y en rebajas a 4,99), varios juegos de la historia de la compañía en videojuegos. Entre ellos, claro, de la máquina que protagoniza nuestro reportaje: la segunda consola de la marca.
Ah, y si sois miembros del PS Plus Premium, la descarga de la mayoría de estos es gratuita.

Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5 – Clásicos mejorados
El catálogo está en constante crecimiento, añadiéndose algún nuevo título cada mes. Vale que son en formato digital (sin el encanto del disco y su manual), pero a la comodidad de arrancarlos en la consola que tengamos enchufada en nuestro salón, se unen el aumento de resolución, filtros gráficos, selección de región, o guardados y rebobinados al gusto. Y con trofeos para los amantes de completar los juegos al 100%.
Sin más preámbulos, vamos con un pequeño top 10, muy subjetivo -y como veréis, muy tramposo- de nuestros juegos favoritos de los listados en la PlayStation Store.
Es solo una pequeña muestra en el conjunto, pero rebosante de calidad en casi todos sus elementos. Jugados en las consolas actuales aún resultan frescos y divertidísimos, no habiendo perdido un ápice de encanto… salvo que solo gocéis de los polígonos bien rugosos vislumbrados en teles de tubo de 37 kilos (respetable por otra parte, claro).
Eso sí, como ya tenemos reportajes sobre los mejores remakes y remasters recientes, hemos seleccionado (sin un orden o criterio concreto) los títulos de PS2 disponibles «puros», emulados y sin alterar.

Indiana Jones y el Cetro de los Reyes
Ahora que Indiana Jones está más de moda que nunca en los videojuegos con su último y fabuloso El Gran Círculo, PlayStation Store nos pone a tiro otra de sus aventuras interactivas.
En lugar de apostar por los cauces de los point and click, como su aclamadísima aventura gráfica Indiana Jones and the fate of Atlantis, El Cetro de los Reyes intentaba emular a su discípula aventajada Lara Croft. Así, se marcó una especie de Tomb Raider resultón, pero lejos del listón que ya había conseguido la serie a esas alturas. Aun así, resulta hasta mejor que el bodrio del Dial del Destino. Ahí lo dejamos.
Curiosamente, The Fate of Atlantis se incluía como extra oculto en la versión de Wii, consola para la que también salió.

Tomb Raider Legend
Ya que hablamos de Lara Croft y arqueología, su Tomb Raider Legend reinterpretaba y actualizaba su debut, una de las aventuras más rompedoras y aplaudidas de la historia de los videojuegos. La cual, por cierto, también está remasterizada en tiendas digitales.
Legend nos daba lo mismo pero diferente, dinosaurios incluidos. El control se mejoraba y la agilidad y naturalidad de Lara Croft habían ganado muchos enteros. Su búsqueda de la legendaria Excalibur trajo de vuelta a parte del equipo original del primer Tomb Raider, como Toby Guard, lo que sin duda impulsó positivamente el proyecto.
El séptimo Tomb Raider revitalizó la serie tras un Ángel de la Oscuridad vapuleado por las críticas. Con las mejoras de calidad de vida incluidas en esta versión para PS5 y PS4, se hace bastante disfrutable. Desde luego es la mejor opción para acercarse a la Lara Croft clásica de puzles y plataformas. Por ello, no podía faltar en este recopilatorio Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5.

Grand Theft Auto III
Todos los GTA de la era PS2 están incluidos en PS5 y PS4. Pero hemos elegido este por ser uno de los videojuegos más transgresores y revolucionarios que haya visto la industria.
Santo y seña del sandbox y mito del ocio interactivo moderno, GTA III es de esos juegos que conoce todo el mundo y que ha jugado todo el mundo, aunque haya sido cinco minutos. O cientos de horas, como es nuestro caso. Una obra maestra que marcó, y no es una frase hecha, a toda una generación de jugadores.

Bully
O Canis Canem Edit en nuestras fronteras. Nos mola ponernos intensitos, con polémica y tal. Porque este juego, debido al título original en inglés («matón») y sus connotaciones adyacentes, levantó ampollas. Muchas más de las que ya levantó GTA III, también de Rockstar. Pero nada más lejos de la realidad. Todo el revuelo montado fue injusto.
El supuesto «GTA» de instituto va más de proteger a los indefensos y machacar a los abusones. Oh, y de acudir a divertidísimas clases de distintas asignaturas. Ahí tal vez sea donde difiera mogollón de la realid— Estooo, una aventura de pequeño mundo abierto con mucho encanto, aunque algo macarra y canalla. ¿Qué nos podríamos esperar sino de Rockstar Games? ¿Una adaptación peliculera?

The Warriors
Pues oiga, dicho y hecho. Los creadores del «Gran Chef» sorprendieron a propios y extraños, en 2005, con esta versión jugable del film de culto de 1979, Los amos de la noche (The Warriors en V.O.), que a su vez, se basaba en la novela homónima.
A nivel jugable, se huye del estilo sand-box que hizo famosa a la desarrolladora para abrazar las mecánicas de los beat’em-ups ochenteros, adaptadas a entornos 3D. Vamos, leñazos y yoyas entre clanes de delincuentes, usando objetos contundentes y mobiliario urbano, a lo largo de varios niveles distribuidos por barrios neoyorquinos. También cuenta con modalidades para dos jugadores, compartiendo así tollinas y dientes saltados.
Un gran título, merecidamente incluido entre las mejores adaptaciones de película a videojuego. No podía faltarnos en este recopilatorio Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5.

Max Payne
Y no hay dos sin tres. Aunque nos tememos que Rockstar va a aparecer muchas otras veces en este Especial Los mejores juegos de PS2 descargables en PS5 y PS4. Porque la compañía también está detrás de uno de los mejores videojuegos de acción en tercera persona de todos los tiempos. Porque, sin duda, Max Payne lo es.
Por sus descarnados tiroteos, en los que se incluía el tan de moda por aquel entonces tiempo-bala a lo Matrix. Pero, cómo no, también por su atormentada trama, narrada a base de flashbacks y viñetas empapadas de sangre. Por su carismático héroe anti-héroe, su reconocible banda sonora… Es un juegazo que hay que repasar cada cierto tiempo.
Es una pena que la secuela, aún más cruda y visceral, todavía no haya sido reeditada. Al menos, tenemos este clásico entre los clásicos disponible.

Samurai Shodown VI
La renovación de la saga de juegos de lucha de SNK alcanzó la bárbara cifra de 48 personajes jugables. La versión PS2 los traía, a diferencia de Dreamcast, desbloqueados desde el principio.
Sus deliciosos sprites y animaciones de la vieja escuela le permiten ser otro de esos arcades 2D por los que no pasa el tiempo. Eso sí, puede ser de los 1vs1 más técnicos y que mayor destreza exigen para ser dominados dentro de la enorme lista de títulos del mismo corte que hay disponibles. Pero solo por sus diseños y cuidados escenarios merece la pena darle una oportunidad.

Metal Slug Anthology
¡DI MASHIN GAN! Quien no recuerde escuchar esta frase, jugó poco en los salones recreativos. Qué mejor manera para que esas personas remedien tal carencia (o revivan traumas de humo y chicles pegados el resto) que esta antología, también de la legendaria SNK.
Es una colección que incluye las seis primeras entregas numeradas de la saga y la X (que, pese a su nombre, no contiene nada chechual). El término «Run & Gun» se creó casi, casi con esta franquicia: correr y disparar sin parar, en preciosos escenarios 2D pixel-art.
En ellos podíamos, además, manejar llamativos vehículos mientras arrasamos las ingentes tropas enemigas. Entre las cuales, por cierto, no faltaban invasores alienígenas. En total, siete juegazos sencillos, directos y divertidísimos, sobre todo en multijugador local. Un recopilatorio que solo flaquea por cierta sensación de lag/retardo en el control.

Destroy All Humans! 2
Ya que hablamos de invasores extraterrestres entre los mejores juegos de PS2 descargables en PS5 y PS4, aquí tenemos los más cachondos desde el Mars attacks! de Tim Burton. Porque con este juego no es que os vayan a servir dos tazas, sino varios bidones de chistes, chascarrillos y situaciones políticamente incorrectas.
Es una aventura de acción 3D en tercera persona, en la que manejamos a Crypto, un alien con mala baba y muy pocas cosquillas. Su ambientación a finales de los años sesenta creará situaciones rocambolescas entre espías de la KGB, hippies y abducciones de vacas.
Podremos recorrer sus niveles abiertos en platillo volante (nada de FANI, un OVNI con sus lucecitas y rayos destructores), a patita o usando nuestro jet-pack. Y todo mientras suplantamos identidades, extraemos bulbos raquídeos y desintegramos a porrillo. Risas garantizadas, al igual que con su remake o con el de la primera entrega.

Mister Mosquito
Toda una rareza que, no en balde, ha sido incluido en diferentes listados de múltiples magazines entre los diez videojuegos más bizarros y extraños de toda la historia.
Esta completa frikada vendió la muy meritoria cantidad de casi 200 mil copias en sus primeros meses en Japón. Fuera de sus fronteras, el título recibió una tibia acogida entre medios especializados y usuarios, aunque el paso del tiempo lo mantiene como uno de los videojuegos más singulares y peculiares del catálogo de cualquier consola. Solo por ello ya merece la pena darle una oportunidad y asestar unos buenos picotazos mosquiteros con el juego.

Ape Escape 2
Los monos a los que debíamos atrapar en Ape Escape también eran una japonesada de cuidado, pero arrasaron en ventas y consolidaron su estatus de fenómeno en el panorama del videojuego, logrando vender más de seis millones de unidades en todo el mundo con esta secuela.
Una franquicia que conquistó al mismísimo Hideo Kojima (Metal Gear Solid), hasta tal punto que los dicharacheros simios participan en la promoción de Metal Gear Solid 3 Delta.

PaRappa the Rapper 2
La búsqueda de una personalidad propia en los orígenes de PlayStation propició la llegada de personajes como PaRappa, que vino a ejercer de mascota de la consola en tierras niponas. Allí lograría su mayor éxito comercial, con más de millón y medio de copias vendidas. Pero el fenómeno PaRappa llegaría fuera de tierras japonesas, con su banda sonora escuchándose en emisoras de radio americanas.
Considerado juego de culto y una de las producciones más originales de toda la historia de la industria, PaRappa the rapper nos proponía superar fases pulsando el botón indicado en el momento correcto. Las secuencias iban creciendo en complejidad, introduciendo nuevos ritmos. Ahora nos parece lo más simple, pero en su momento estableció nada menos que las bases de la mayoría de los videojuegos musicales que vendrían con posterioridad. Todo ello acompañado de unos diseños artísticos vistosos y coloristas que simulaban ser recortes de papel.
Si hablamos de los mejores juegos de PS2 descargables en PS5 y PS4, la secuela de PaRappa tiene que estar. Aunque perdiese la frescura y el impacto, inevitablemente, del original.

Arc the Lad
El crepúsculo de las almas fue el primer Arc the Lad en tres dimensiones. Fue una producción costeada en parte por el creador de la serie Tekken, Seiichi Ishii, todo un incondicional de la saga.
Para la ocasión, la entrega de PS2 introdujo nuevos elementos en su combate, que se volvió decididamente más táctico. Precisamente su sistema de batalla fue uno de los apartados mejor valorados por los medios especializados. No obstante, no es un JRPG para todo el mundo. Entre otras cosas, porque cuenta con unos farragosos menús que hoy pueden resultar aún más ásperos.

Dark Cloud y Dark Chronicle
Son títulos obligatorios para los fanáticos del JRPG que quieran conocer de primera mano dos de los videojuegos de rol de acción más populares de su desarrolladora, Level-5.
No comparten personajes ni lazos argumentales entre ellos, pero sí una estética amable y colorista coherente con el tono de fábula juvenil que envolvía ambas aventuras.
Aunque la competencia de RPGs de PS2 fue brutal, con un catálogo repleto de nombres propios como Kingdom Hearts, Final Fantasy X o Persona 4, los dos títulos se hicieron un hueco entre crítica y usuarios. La secuela, cuya narrativa giraba en torno a los viajes en el tiempo, colocó más de un cuarto de millón de unidades vendidas en Japón solo durante el primer mes.

Forbidden Siren
Cambiemos de tercio, para alejarnos del color y los escenarios luminosos y aproximarnos, temerosamente, a las tinieblas y el terror japonés de este clasicazo. Fue desarrollado por la propia Sony en sus estudios del país del sol naciente.
En Forbidden Siren, los habitantes de un remoto pueblo nipón han sido «zombificados». En la piel de los diez únicos supervivientes al suceso, deberemos resistir a dicha maldición durante varios días. A diferencia de muchos títulos en su género, aquí prima el sigilo, desplazándonos entre las sombras y evitando el uso de la linterna, sin escupir plomo a mansalva.
Sus mecánicas innovadoras (nada de spoilers) lo convirtieron en un referente del survival horror, pese a ciertos fallitos de ritmo y diseño. Fundamentalmente por su opresiva y sobrenatural ambientación, que captaba a la perfección toda la mística fantasmagórica del oriente más ancestral.

GhostHunter
Seguimos con elementos terroríficos y fantasmas, pero con un producto más desenfrenado y cañero. Otro estudio de Sony, en este caso SCEE Cambridge, nos trajo este juego cuyo título difícilmente podía ser más descriptivo en su traducción: «Caza-Fantasmas».
No, no encarnaremos al Doctor Venkman. Ni tendremos que reventar un muñecote gigante de golosina. Aquí seremos el detective Lazarus Jones quien, durante una investigación rutinaria, suelta a multitud de espíritus encerrados en un laboratorio. Ya podéis suponer qué le tocará hacer a continuación… Disparos, acción y algún susto. Todo en tercera persona, con un apartado gráfico que, en su momento, diferentes publicaciones incluyeron en el top 10 de videojuegos con mejores gráficos de PlayStation 2.
Como comentamos en nuestra review a fondo de GhostHunter, lo cierto es que al menos gráficamente ha envejecido bastante bien, aunque los controles no lo hayan hecho tanto. Al menos en PS5 y PS4 contamos con diferentes ajustes de accesibilidad.
Se mantiene, eso sí, un doblaje al castellano excepcional, con la voz del prota interpretada por el gran Iván Muelas (Will Smith, Nathan Fillion o Fry de Futurama entre otros). Como último dato, el estudio también es responsable de Primal, una aventura con la que comparte estructuras y planteamientos jugables, así como un cuidado apartado visual. También está disponible para PS4 y PS5.

Fahrenheit
También encontrábamos elementos sobrenaturales en esta estimable aventura narrativa. Su guion, con más de dos mil palabras, fue escrito por David Cage, nombre propio dentro del género con títulos tan populares como Heavy Rain.
Tras más de dos años de desarrollo, Fahrenheit (que contó con hasta 80 miembros en su equipo) se estrenaría arropada por un gran doblaje al español que aumentaba su condición de producción cinematográfica interactiva. Diversas publicaciones especializadas lo eligieron mejor juego de 2005, lo que sin duda contribuyó a su gran éxito comercial.
Con influencias de Seven o La escalera de Jacob, envolvía al jugador en su enrevesada atmósfera dándole innumerables giros de guion. En ella se percibía también el regusto a Twin Peaks gracias a las partituras de su mismo músico, el maravilloso Angelo Badalamenti (Mulholland Drive).

Manhunt
También de sombras y oscuridad sabe un rato Manhunt, otro título de Rockstar y posiblemente el más controvertido y cuestionado de su larga trayectoria. Manhunt acaparó portadas en prensa a nivel internacional y abrió incontables telediarios a consecuencia de un crimen en Reino Unido, cometido por un adolescente obsesionado con este videojuego.
El debate sobre la incitación a la violencia de los videojuegos se recrudeció con Manhunt, cuya estética y narrativa se esforzaba todo lo posible por emular la casquería y el gore de las snuff movies, torturas incluidas. Un título que era más morboso que brillante, aunque supo jugar bien sus cartas.

Star Wars: Bounty Hunter
Salgamos con nuestra nave de la tierra, para llegar a una galaxia lejana, muy lejana… El universo creado por George Lucas nos ha brindado títulos de muchos tipos y diversas calidades a lo largo de casi medio siglo de videojuegos, pero esta entrega para PS2 se situó entre los más destacados.
En la piel de Jango Fett, el cazarrecompensas papi de Bobba (y de lo mejorcito salido de las precuelas, junto a Jar Jar), deberemos afrontar la captura de numerosos malhechores a través de distintos planetas.
Acción tridimensional, manejando los numerosos utensilios/arsenal de los que goza el mandaloriano, con secciones plataformeras usando la mochila propulsora que supondrán todo un reto… salvo que la Fuerza os acompañe, claro.
Por último, mencionar que existe (además de este port directo dsponible en la PlayStation Store) un remaster posterior, con mayores mejorías gráficas y nuevos ajustes en el control a un precio de 20€.

TimeSplitters… 1, 2 y 3
Venga, empecemos a hacer trampillas recomendando de golpe no solo un juego, sino tres, que ya se acaba este especial Los 30 mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5. Y es que la trilogía creada por la difunta Free Radical Design (ahora parte de Crytek) supuso todo un boom en la PS2. Y con todas las de la ley, pues la entrega original, de hecho, fue el juego primigenio de disparos en primera persona lanzado para la máquina.
En las tres partes, nuestro personaje va saltando en el tiempo a distintas épocas, con los consiguientes cambios de ambientación (escenarios y estética en general) y manejando los arsenales correspondientes a cada momento. Tiros a raudales, buenas dosis de humor socarrón y multitud de horas con lo mejorcito que los FPS podían ofrecer de aquella inolvidable etapa.

Sly Cooper: 1, 2 y 3
¡Que no paren las sugerencias triples! Una de las trilogías más laureadas de la consola, inaccesible tras el lanzamiento del compacto con su remaster HD para PS3, está nuevamente a nuestra disposición desde hace unos cuantos meses.
Tres juegazos de plataformas con buenas dosis de sigilo, protagonizados por un mapache (pero ni era de Marvel, ni tenía cohete) y su peculiar grupo de compis ladronzuelos. El estudio Sucker Punch (la peña del Ghost of Tsushima) impregnó las obras de una estética Cell-Shading -técnica que asemeja los gráficos a los dibus animados- que le sentaba a las mil maravillas.

Rogue Galaxy
En esta recta final de Los mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5 queríamos darle una mención especial a esta producción de Level-5. Dirigida por Akihiro Hino, el productor y guionista (y también director) de Dark Cloud y Dragon Quest VIII, Rogue Galaxy nos embarcaba en una mezcla de hack and slash y rpg a bordo de un barco volador. Con él debíamos cruzar la galaxia y visitar diferentes planetas para dar con la manera de detener una amenaza estelar.
Como era de esperar, mostraba el característico tono afable y colorista que exhiben las producciones de la casa Level-5, cuidando el apartado audiovisual para remarcar su carácter de fábula interactiva.
La producción eligió mal la fecha de estreno y echó por tierra todo su esfuerzo artístico y jugable. Su cercanía con la fecha de salida de Final Fantasy XII lo eclipsó totalmente y obtuvo unas ventas muy por debajo de las esperadas por Sony. Un título infravalorado y a reivindicar que, afortunadamente, está disponible en la distribución digital esperando esa merecida segunda oportunidad.

Red Dead Revolver
El salvaje oeste de Rockstar tiene sus raíces en esta producción que, originalmente, desarrolló el estudio que logró el hito de portear Resident Evil 2 a Nintendo 64. Estructuralmente, Red Dead Revolver no tiene nada que ver son sus secuelas. De hecho, se desmarcan incluso modificando ligeramente el título. Revolver nos colocaba igualmente entre tabernas, indios y desiertos. Pero siguiendo un recorrido prefijado de fases, como en la vieja escuela. Es decir, nada de mundo abierto.
Obteníamos puntuaciones que canjeábamos por dólares para comprar mejores armas, tunearlas y así seguir mejorando nuestra puntuación. Y vuelta a empezar. Es un título muy clásico en su concepto, tanto como las películas de indios y vaqueros a las que constantemente intenta trasladar al jugador.
Por desgracia, esto no fue entendido por buena parte de medios y críticos, con reviews tachándolo de ser uno de los títulos más convencionales y mediocres de Rockstar. Discrepamos totalmente con ellos. Por desgracia, la tendencia a la baja de las reviews resintió sus cifras de ventas. Aunque, como bien sabemos, no fue la última palabra de Rockstar en el salvaje oeste y no tiraron la toalla…

Fantavision
Casi terminando esta lista de mejores juegos de PS2 descargables en PS4 y PS5, nos gustaría reivindicar este juegarral, tan olvidado por la mayor parte del público.
Fantavision fue acusado por numerosas revistas especializadas de ser, prácticamente, una demo técnica de las capacidades gráficas de PlayStation 2. Su escasa duración no ayudaba a rebatir este argumento. Pero se estaba pasando por alto que Fantavision era un videojuego de puzles. Como tal, su principal baza era que fuéramos dominando el juego, asimilando mecánicas y mejorando nuestras puntuaciones para picarnos a nosotros mismos.
El modo de jugar a Fantavisión como lo llamaba la voz en español que nos acompañaba en los menús y el gameplay, era encadenar fuegos artificiales para lograr combos del mismo color. Esperar al momento oportuno de hacerlas detonar era la clave. Y, por tanto, la observación y el sentido del ritmo también lo eran.
Fantavisión fue un completo espectáculo de colores, luces y partículas. Era evidente que Sony buscaba llamar la atención en lo relativo a las cualidades visuales de su nueva PlayStation 2. Y por ello lo colocó como título de lanzamiento de la consola. Pero al césar lo que es del césar: también se curró un fantástico y adictivo juego de rompecabezas. diferente y muy atractivo visualmente. Para la versión occidental agregó incluso un modo para dos jugadores.
Afortunadamente, no toda la crítica lo crujió y Fantavision logró diversos reconocimientos, como el premio a mejor juego de puzles del año 2000 en diferentes revistas escritas y online. Igualmente, se alzó con el premio a videojuego más innovador por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Interactivas. En total, vendió más de medio millón de copias. Una cifra más que meritoria para un videojuego de estas características.
Recomendamos el Fantavisión original antes que el remake Fantavision 202x. Entre otras cosas, además del encanto nostálgico, porque mantiene las voces y los menús en español. También conserva, por cierto, las bizarras y psicodélicas secuencias de vídeo entre fase y fase de niños descolgando teléfonos. Todavía nos preguntamos qué sentido tienen.

Jak & Daxter 1, 2 y 3
Y el X-Combat Racing, ya puestos. Nah, por no terminar con otro trío de recomendaciones de los mejores juegos de PS2 descargables, nos marcamos un cuarteto. Y añadimos también el spin-off de la saga de aventuras plataformeras, orientado al combate de vehículos.
Los cuatro juegos fueron desarrollados por los mismísimos Naughty Dog (sí sí, los del The Last of Us, toma cambio de registro). Jak & Daxter protagonizaron algunos de los juegos más queridos de PS2. Solo El Legado de los Precursores vendió casi 4 millones de unidades, inaugurando una franquicia que ya supera los 17 millones de juegos vendidos.
Las claves de su éxito fueron las elevadas dosis de saltos, espectáculo visual, humor para todos los públicos y acción a los mandos del joven héroe Jak y su pareja acompañante, Daxter. Una llamativa criaturilla, mezcla entre nutria y hurón (ríete tú de los ornitorrincos). Una tetra-selección de juegazos en una franquicia que, aún a día de hoy, seguirá entreteniendo a peques y mayores por igual. A destacar otro magnífico doblaje en español, que realzaba cierto toque a películas juveniles estilo Ice Age.

Y hasta aquí nuestro especial de los mejores juegos de PS2 descargables para PS5 y PS4. Como habéis visto (leído), hay una amplia variedad de títulos -incluso de licencias completas- accesibles para descargar desde nuestras PS5 y PS4 actuales.
Nos hemos dejado juegos en el tintero, pero vamos a ir ampliando esta selección de mejores juegos de PS2 descargables conforme se incorporen nuevos juegos a PlayStation Store. Y por supuesto, vamos a seguir celebrando los 25 años de PlayStation 2 con más reportajes. Así que te animamos a que estés atent@ a nuestra página web.
Porque PlayStation 2 sigue muy viva, tanto en el corazón de millones de usuarios, como en las máquinas modernas. Que nunca desaparezca, ni caiga en el olvido.

Redacción: AlberGame & Sergio Díaz